perfumes hechos con Almizcle

 

El olor a almizcle

Desde el momento en que se descubrió, el olor amaderado y animal del almizcle alegró las fragancias de los hombres, para darles el estado viril que habían perdido hasta entonces. Fue en 1926 cuando Lavoslav Ruzicka encontró la réplica sintética perfecta del olor a almizcle animal. El almizcle ofrece notas amaderadas, cálidas, envolventes, sensuales y dulces. Existen tres tipos de almizcle, a saber, los nitromuscos (incluido el almizcle cetónico) que tienen un olor polvoriento, floral y ligeramente animal. Estos han sido muy utilizados por los perfumistas, pero actualmente están prohibidos por la legislación francesa. También distinguimos los almizcles policíclicos que ofrecen tonalidades más florales, ligeramente frutales y polvorientas. Esta variedad de almizcle es cada vez más criticada por su impacto en el medio ambiente. Por último, distinguimos los almizcles macrocíclicos, que se consideran los más inofensivos.

El almizcle y su asociación en perfumería con las diferentes familias olfativas

Dulce, cálido y animal, el almizcle se ha convertido en casi imprescindible en las composiciones orientales, donde emite tonalidades sensuales. Se encuentra en una composición oriental masculina «A*Men» de Thierry Mugler, donde se colocan almizcles blancos como nota de fondo, junto con habas tonka y café. También se encuentra en composiciones orientales femeninas como la «L» de Lolita Lempicka. Los almizcles blancos también se encuentran en especies leñosas como «Allure Homme Sport» de Chanel, donde los almizcles se encuentran en el fondo junto al vetiver y al haba tonka. El almizcle también se encuentra en esencias florales como «1881 en Fleurs» de Cerruti o «A Scent by Issey Miyake Soleil» de Issey Miyake, una floral verde. También se descubrirá almizcle en fragancias cítricas como «Acqua Allegoria Teazzzura» de Guerlain.

Hoy en día reproducido sintéticamente, el almizcle ocupa un lugar destacado en la perfumería de nicho. Es muy popular por su olor sensual, incluso sexual, pero también por los tonos cálidos y envolventes que emite. El almizcle se asocia a todas las familias olfativas, aportando a cada una de ellas su propio olor atípico.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *