El azafrán, una belleza picante
El azafrán, que es una especia, pertenece naturalmente a la familia olfativa «picante», al igual que la canela, el clavo o el cardamomo. El azafrán tiene un olor picante pero con un lado curtido, incluso alquitranado. En cualquier caso, los perfumes que incluyen azafrán son sin duda perfumes de carácter. Tan pronto como se descubrió la destilación, que permite extraer el precioso aceite de las especias, la perfumería comenzó a utilizarlas. El azafrán se utiliza para condimentar composiciones, pero sobre todo sus facetas son diferentes de las de la nuez moscada, la canela o el clavo. El oro rojo en perfumería es muy moderno, pero pocos perfumistas lo utilizan. Un perfume muy bello para rendirle homenaje es «Eau de Néroli doré» de Hermès. El perfumista de la casa Hermès pasó toda su infancia en la costa mediterránea. Aquí, rinde homenaje a los olores de su infancia.
El acuerdo del azafrán y otras familias olfativas
Al igual que su familia olfativa, el azafrán ocupa el lugar que le corresponde en los perfumes orientales. Aporta su fragancia de cuero y su carácter fuerte, como en el perfume «Ange ou Démon» de Givenchy. En esta flor oriental, el azafrán se encuentra en una nota de cabeza, acompañado de tomillo y mandarina. El corazón floral compuesto de ylang-ylang, orquídeas y lirios, aporta una verdadera ligereza así como una inconfundible sensualidad. Como en este perfume, podemos ver que el azafrán se mezcla perfectamente con las notas florales. Las que mejor le corresponden son el lirio, la violeta o la rosa, porque son flores temperamentales. En la fragancia «Magnifique» de Lancôme, el azafrán en una nota de cabeza es la combinación perfecta para la rosa y el jazmín. La botella de colores de la pasión y el azafrán es una verdadera llamada a la sensualidad. El azafrán también va bien con notas cálidas y cremosas, como vainilla, haba tonka o almizcle blanco.
El oro rojo ha sido considerado durante mucho tiempo como un producto de lujo. Ha sido una parte integral de la mitología griega, y transmite muchos símbolos. El azafrán es una especia de carácter fuerte. Se distingue por su olor a cuero y a alquitrán. El azafrán se encuentra naturalmente en los sabores orientales. Sin embargo, va bien con notas florales, amaderadas o de vainilla.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir